Ruta : Lima-Ica-Nazca-Cusco-Puerto Maldonado–Lima
Ruta : Lima-Ica-Nazca-Cusco-Puerto Maldonado--Lima
De los rastros de la civilización a la Naturaleza viva
Nuestro recorrido incluirá la magnificencia de las enigmáticas líneas de Nazca a la antigua ciudad inca , tesoros preciado de Perú un santuario, su nombre significa montaña vieja, y hace alusión al lugar donde se ubica, a unos 2453 msnm, en un premonitorio rocoso entre Machu Picchu y Huayna Picchu. a la cual se llega después de un viaje en tren y un ascenso en bus por un serpenteante camino .Después continuaremos a la maravilla ecológica incrustada en el corazón del bosque amazónico en Tambopata -Puerto Maldonado. Terminando en la capital de Perú Lima con sus contrastes de la reminiscencias del pasado a la actualidad boyante.
Itinerario
Bienvenida . Recepción y traslado al hotel. Alojamiento .
Nota:
Coordinación de las actividades del día siguiente,
04:00am Salida en transporte privado con destino a Paracas . Paseo en Lancha a las Islas Ballestas . A hora coordinada Sobrevuelo a las Líneas de Nazca , duración 30minutos observando 16 geoglifos clásicos: La Ballena, Astronauta, Mono, Perro, Colibrí, Espiral, Araña, Cóndor, Alga Marina, Alcatraz/ Flamingo, Pelícano, Loro, Las Manos, El Árbol, Lagartija, Flor.
Acueductos (Complejo de ruinas). AL finalizar nos dirigiremos a la ciudad de Ica para conocer la Huacachina ,un oasis desértico con una laguna ; la catedral del Señor de Luren patrono de la ciudad ,cata de vinos luego emprenderán el retorno a la Lima . Traslado a su hotel . Alojamiento
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a la ciudad de Cusco .
Recepción y traslado al hotel se sugiere descanso completo para evitar sufrir del mal de altura o soroche. Por la tarde realizara la Visita a CIUDAD & Grupo ARQUEOLOGICO aledaño a la ciudad el recorrido inicia por la Plaza de Armas, la Catedral, el Monasterio de Santo Domingo, el legendario Templo de Korikancha y la ciudad antigua con sus estrechas calles. se prosigue hacia las afueras de la ciudad para visitar los restos arqueológicos Incas de Sacsayhuaman , impresionante fortaleza de piedras monumentales y de excelente arquitectura, Qenqo Centro ceremonial y ritual, el anfiteatro donde se realizaban sacrificios, PucaPucara Antiguo tambo, puesto de vigilancia a lo largo de los caminos Incas y finalmente el balneario de Tambomachay . Retorno al hotel. Alojamiento.
Desayuno . Inicio de la excursión al VALLE SAGRADO de los INCAS , el pueblo de Pisak característico por su arquitectura colonial, su misa quechua, el mercado artesanal. Continuando pasaremos los pueblos de Coya ,Calca, Urubamba, Yucay. Almuerzo en el restaurante campestre. Luego continuaran al pueblo de Ollanta donde conoceremos la fortaleza de OLLANTAYTAMBO fue una de las obras arquitectónicas monumentales más sorprendente que realizaron los incas, recibe su nombre de la célebre leyenda del general rebelde Ollantay, tiene una extensión de 34.800 hectáreas al finalizar el recorrido . Retorno a la ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento .
Desayuno. A hora coordinada traslado del hotel a la estación ferroviaria para abordar el tren con destino a la estación de Aguas Calientes, llegada .Ascenso en bus al majestuoso complejo arqueológico de MACHU PICCHU, visita guiada al Santuario, conoceremos el Palacio Real, las Tres Ventanas, la Plaza Sagrada, el Intihuatana, el Palacio Real, el Cóndor, el Torreón Circular todos construidos con una perfección arquitectónica. A hora indicada regresamos en bus a la estación de Aguas Calientes . Tiempo libre hasta la hora de abordar el tren de retorno a la ciudad de Cusco. .Recepción y traslado al hotel. Alojamiento
Arribo al aeropuerto de la ciudad de Puerto Maldonado, conocida como la Capital de la Biodiversidad. Inicie su auténtica aventura amazónica con un viaje en bote de 25 minutos, navegando por un río del color de la arcilla, el Bajo Madre de Dios, hasta llegar al albergue escondido Inkaterra Hacienda Concepción. Acomódese en su elegante cabaña de madera, elevada del suelo por pilotes, o en su cómoda habitación para luego dirigirse al comedor de la Casa Grande, donde lo espera un generoso almuerzo buffet antes de explorar las profundidades de la selva a pie, empezando desde el Eco Centre.
Emprenda una caminata por las trochas de Concepción, que exhiben la naturaleza dentro de la propiedad, para una introducción a los ecosistemas intricados de la cuenca amazónica. Ubicado una zona protegida de la Reserva Nacional Tambopata, en una antigua plantación de cacao y caucho, Inkaterra Hacienda Concepción alberga un bosque primario y secundario habitado por fauna exótica y plantas tropicales.
Al atardecer, observe en compañía de su Guía Explorador la encantadora transformación del bosque lluvioso durante el paseo en bote Río de Noche, conforme los animales y las aves diurnas ceden el paso a especies adaptadas a las sombras de la noche. Podrá observar caimanes escondidos en las riberas y las constelaciones de estrellas del hemisferio sur.
En la noche, disfrute de una cena a la carta, inspirada en los ingredientes nativos de la Amazonia. Regrese a su habitación o cabaña para escuchar los cantos y croares del bosque en la noche. Pernocte.
Esta mañana se visitará el Lago Sandoval, un cristalino espejo de agua hallado dentro de la Reserva Nacional de Tambopata, una de las zonas más diversas del planeta. Mientras camina por un soleado pasadizo de madera que conduce al lago, los guías exploradores regalan a los viajeros sus anécdotas sobre encuentros inesperados con ranas venenosas y criaturas camufladas. Aborde una canoa de madera tallada para remar con calma a través de los manglares para luego navegar por el Lago Sandoval, flanqueado por hermosas palmeras. Este lago sereno es habitado por miles de especies de aves, el amenazado lobo de río, monos aulladores, guacamayos de vientre rojo, anacondas, tortugas y caimanes negros. Regrese a Inkaterra Hacienda Concepción a tiempo para el almuerzo.
Por la tarde, navegue en bote unos 20 minutos por el río Madre de Dios para escalar el emocionante Inkaterra Canopy Walkway, un seguro y sofisticado sistema de puentes colgantes construidos de manera ecológica a 344 metros (1,135 pies) de longitud, conectados por ocho plataformas ydos torres de observación panorámica. Originalmente construido para nuestra ONG, Inkaterra Asociación, para realizar proyectos de conservación, el Inkaterra Canopy Walkway ofrece una oportunidad inolvidable para observar el bosque amazónico desde las copas de los árboles y comprender sudimensión colosal. Ascienda por la primera torre vertiginosa de 38 metros (124 pies) sobre el suelo, con los sentidos alertas en busca de tucanes,carpinteros, trogones, monos y el perezoso de tres dedos.
Al anochecer, bajo el manto de oscuridad, explore el bosque a pie conforme sus sentidos se agudizan para detectar movimientos entre la vegetación y los sonidos salvajes de la selva. De regreso al albergue, la cena lo espera en el comedor del lodge .
Disfrute esta última mañana despertándose con la cacofonía de los sonidos de la selva en esta maravilla de naturaleza prístina, mientras los pericos cotorrean desde los árboles y los monos se columpian entre las ramas. El desayuno es servido en la Casa Grande, y el check-out es a las 10:00. Dependiendo del horario de su vuelo se porgramara el Embarque en bote de madera para navegar de regreso durante 25 minutos por el serpenteante río Madre de Dios. Realizará una corta visita al Mariposario antes de llegar al aeropuerto.
Abordar el vuelo de retorno a la capital.
Recepción y traslado al hotel . Alojamiento
Este día conoceremos la ciudad capital que Francisco Pizarro fundara en 1535. El recorrido empieza en el centro histórico en La Plaza de Armas con hermosos edificios coloniales: el Palacio de Gobierno, la Municipalidad, el Palacio del Arzobispado y la Catedral siguen siendo los lugares más importantes de la ciudad. Continuamos hacia el Monasterio de San Francisco el mayor conjunto monumental de Arte Colonial en América, dentro del cual haremos un recorrido por su basílica de 21 altares; convento de claustros y salas capitular y clementina; coro y biblioteca de los monjes, museo de profundas, que exhibe 11 lienzos de la escuela de Rubens. Sacristía con lienzos de Surbarán y Rivera, gran patio decorado con azules sevillanos del siglo XVI, arcos moriscos y catacumbas subterráneas. San Francisco es Patrimonio Cultural de la Humanidad y luego a la Plaza San Martín. Todo esto en el marco de una de las casas con más historia en el casco histórico de la ciudad . Luego emprenderemos el retorno por los distritos residenciales de pasaremos por el Olivar de San Isidro con olivos traídos de España en el siglo XV, El Parque Central de Miraflores y boulevard Larco Mar, símbolo de Lima moderna, centro de atracciones temáticas internacionales y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico. ( Puede elegir quedarse en este punto o retornar al hotel donde finaliza la visita.
A hora oportuna traslado al aeropuerto para abordar su vuelo para continuar viaje.