El concesionario del transporte turístico Consettur firmó un convenio con Pluz Energía (ex Enel Distribución Perú) para incorporar a su flota dos buses eléctricos en 2025. Podrán trasladar a 300 de los 5.000 pasajeros que suben en bus por día a Machu Picchu.
La operadora de transporte turístico Consettur Machupicchu, a cargo de la gestión de los buses que suben hasta la llaqta homónima, informó que firmó un convenio con la empresa Pluz Energía (antes Enel Distribución Perú para incorporara a su flota dos buses eléctricos.
Un total de dos ‘eBuses’ se sumarán a los buses que actualmente suben y bajan al Santuario de Machu Picchu, informó Pluz Energía mediante un comunicado de prensa. Junto a los buses, la empresa instalará dos cargadores eléctricos, agregó .
![](https://perucircuitos.pe/wp-content/uploads/2024/08/consettur-buses.jpg)
![](https://perucircuitos.pe/wp-content/uploads/2024/08/Dos-buses-electricos-Machu-Picchu.jpg)
“Los eBuses transportarán a miles de turistas en la ruta entre Machupicchu Pueblo y la Llaqta de Machupicchu, en recorridos con cero emisiones de carbono y amigables con el medio ambiente”, anunció la firma.
Para 2025
De acuerdo al comunicado, los turistas que visiten Machu Picchu podrán usar los eBuses a partir de enero del año próximo. Los dos vehículos realizarán diez recorridos diarios y transportarán a 300 pasajeros (hasta mayo pasado la llaqta recibía 5.600 personas en temporada baja). “Estos eBuses serán los primeros en su categoría dentro de la flota de Consettur, y contribuirán con la disminución aproximada de 40 Tn de CO2 anuales equivalentes”, precisó la empresa.
Además: Mincul presentó nueva plataforma estatal para la venta de entradas a Machu Picchu
“Nos mueve un firme compromiso por la descarbonización del transporte, y hoy damos un paso emblemático que beneficiará a nuestra Maravilla del Mundo y a los miles de turistas que visitan este centro ceremonial. Agradecemos la confianza de Consettur Machupicchu para transformar su flota e impulsar la movilidad eléctrica como una solución eficiente para el futuro sostenible”, afirmó Carlos Solís, gerente general de Pluz Energía.
“En Consettur Machupicchu estamos convencidos que el turismo debe ser una actividad económica sostenible, por ello, reafirmamos nuestro compromiso de conservación de nuestra maravilla y de preservación del medio ambiente en el que se encuentra, habiendo encontrado en Pluz Energía el aliado perfecto para generar condiciones más favorables con nuestros objetivos, haciendo realidad el cambio de matriz energética de nuestra flota”, sostuvo, a su turno, Alejandrino Montesinos, gerente general de Consettur Machupicchu.
- ¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!
- Promperú colabora con documental «De la Gran Muralla a Machu Picchu»
- El asombroso descubrimiento en Nazca de más de 300 geoglifos revelados con la ayuda de la inteligencia artificial
- Directora de la Oficina Comercial de Promperú en la Argentina, representó a Perú en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires, y detalló los destinos favoritos del viajero argentino.
- Machu Picchu Avanza Hacia la Sostenibilidad con Nuevos eBuses de Cero Emisiones