Perú lidera acuerdo histórico en APEC: ministros de Turismo adoptan declaratoria conjunta para impulsar el sector
Nota de prensa
Bajo la presidencia del Perú, la Reunión Ministerial de Turismo en Urubamba adoptó acuerdo por consenso luego de seis años.
![Perú lidera acuerdo histórico en APEC: ministros de Turismo adoptan declaratoria conjunta para impulsar el sector](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6456168/968761-foto-1.png)
9 de junio de 2024 – 8:11 p. m.
Luego de seis años, en la duodécima Reunión Ministerial de Turismo de APEC, celebrada en Urubamba, Cusco, bajo la presidencia de Perú se adoptó por consenso la “Declaración de Ministros de Turismo de APEC: Innovación y sostenibilidad, forjando el futuro del turismo en la región Asia-Pacífico”.
Esta declaración, lograda este 9 de junio gracias al trabajo conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y Turismo y Comercio Exterior, representa un firme compromiso por parte de las economías miembros de APEC para promover un sector turístico más sostenible, inclusivo y resiliente.
La declaratoria conjunta menciona los beneficios de la formalización mediante el desarrollo de la industria turística a través de la creación del empleo, acceso al mercado y servicios de calidad, temas que fueron debatidos durante la reunión que congregó a ministros y altas autoridades de Turismo de las economías miembro.
También resalta la relevancia de la innovación, digitalización y un entorno empresarial favorable para la transición de las empresas hacia la formalización.
Asimismo, reconoce que es crucial cerrar las brechas digitales y promover el acceso inclusivo a tecnologías digitales para mejorar la competitividad del sector. Además, prioriza la gastronomía sostenible y la gestión eficiente de residuos para fortalecer la sostenibilidad del turismo.
La adopción de esta declaración representa un importante logro para Perú, que asumió un rol protagónico en la promoción del turismo sostenible en la región.
Los beneficios de este acuerdo para nuestro país se traducen en la innovación para la transición a una economía formal de los actores del sector turismo y el impulso de prácticas sostenibles para el desarrollo turístico.
Finalmente, las economías se comprometieron a avanzar hacia igualdad de género en el turismo promoviendo la inclusión y empoderamiento de las mujeres, a través de la creación oportunidades de empleo inclusivas y apoyo a programas educativos y de mentoría para los jóvenes.
- ¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!
- Promperú colabora con documental «De la Gran Muralla a Machu Picchu»
- El asombroso descubrimiento en Nazca de más de 300 geoglifos revelados con la ayuda de la inteligencia artificial
- Directora de la Oficina Comercial de Promperú en la Argentina, representó a Perú en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires, y detalló los destinos favoritos del viajero argentino.
- Machu Picchu Avanza Hacia la Sostenibilidad con Nuevos eBuses de Cero Emisiones