Ruta : Lima-Ica -Paracas-Arequipa-Puno-Cusco-Lima
Ruta : Lima-Ica-Nazca-Cusco-Puno- Arequipa-Lima
De los rastros de la civilización el Sur desde Nazca a la imperial Cusco , el Lago Titicaca , el imponente cañón del Colca
Nuestro recorrido incluirá la magnificencia de las enigmáticas líneas de Nazca a la antigua ciudad inca , tesoros preciado de Perú un santuario, su nombre significa montaña vieja, y hace alusión al lugar donde se ubica, a unos 2453 msnm, en un premonitorio rocoso entre Machu Picchu y Huayna Picchu. a la cual se llega después de un viaje en tren y un ascenso en bus por un serpenteante camino .Después continuaremos a Puno para conocer el Lago Titicaca, de donde, según cuenta la leyenda, emergieron desde sus aguas los hijos del Sol, Manco Cápac y Mama Ocllo, para civilizar a las masas, venerar al Dios Sol y fundar el poderoso Imperio Incaico. Así es Puno, lleno de misticismo e historia milenaria . Finalmente uno de los cañones más profundos del mundo: el Cañón del Colca, hogar y reino del cóndor, señor absoluto de estos cielos increíblemente azules.la ‘Ciudad Blanca’. Historia, aventura, paisajes fabulosos, vida silvestre, gastronomía, arte y mucho más se esconde en la Villa de Nuestra Señora de la Asunta de Arequipa -nombre con el cual fue fundado, en 1540-, que está custodiada firmemente por su atractivo natural más imponente: el volcán Misti y antes de dejar Peru recorrido por la capital Lima l Centro Histórico de Lima., las edificaciones que rodean la Plaza de Armas parece que están detenidas en el tiempo, pues aún se conservan muchos de los balcones coloniales que se veían en la Lima del ayer. Si eres un ferviente religioso, puedes visitar la Catedral de Lima, ubicada a unos pasos de la Plaza de Armas, y distintas iglesias que mantienen su esencia desde que fueron creadas: ninguna ha sufrido modificaciones forzosas.
Itinerario
Bienvenida . Recepción y traslado al hotel. Alojamiento .
Nota:
Coordinación de las actividades del día siguiente,
04:00am Salida en transporte privado con destino a Paracas . Paseo en Lancha a las Islas Ballestas . A hora coordinada Sobrevuelo a las Líneas de Nazca , duración 30minutos observando 16 geoglifos clásicos: La Ballena, Astronauta, Mono, Perro, Colibrí, Espiral, Araña, Cóndor, Alga Marina, Alcatraz/ Flamingo, Pelícano, Loro, Las Manos, El Árbol, Lagartija, Flor.
Acueductos (Complejo de ruinas). AL finalizar nos dirigiremos a la ciudad de Ica para conocer la Huacachina ,un oasis desértico con una laguna ; la catedral del Señor de Luren patrono de la ciudad ,cata de vinos luego emprenderán el retorno a la Lima . Traslado a su hotel . Alojamiento
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo con destino a la ciudad de Cusco .
Recepción y traslado al hotel se sugiere descanso completo para evitar sufrir del mal de altura o soroche. Por la tarde realizara la Visita a CIUDAD & Grupo ARQUEOLOGICO aledaño a la ciudad el recorrido inicia por la Plaza de Armas, la Catedral, el Monasterio de Santo Domingo, el legendario Templo de Korikancha y la ciudad antigua con sus estrechas calles. se prosigue hacia las afueras de la ciudad para visitar los restos arqueológicos Incas de Sacsayhuaman , impresionante fortaleza de piedras monumentales y de excelente arquitectura, Qenqo Centro ceremonial y ritual, el anfiteatro donde se realizaban sacrificios, PucaPucara Antiguo tambo, puesto de vigilancia a lo largo de los caminos Incas y finalmente el balneario de Tambomachay . Retorno al hotel. Alojamiento.
Desayuno . Inicio de la excursión al VALLE SAGRADO de los INCAS , el pueblo de Pisak característico por su arquitectura colonial, su misa quechua, el mercado artesanal. Continuando pasaremos los pueblos de Coya ,Calca, Urubamba, Yucay. Almuerzo en el restaurante campestre. Luego continuaran al pueblo de Ollanta donde conoceremos la fortaleza de OLLANTAYTAMBO fue una de las obras arquitectónicas monumentales más sorprendente que realizaron los incas, recibe su nombre de la célebre leyenda del general rebelde Ollantay, tiene una extensión de 34.800 hectáreas al finalizar el recorrido . Retorno a la ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento .
Desayuno. A hora coordinada traslado del hotel a la estación ferroviaria para abordar el tren con destino a la estación de Aguas Calientes, llegada .Ascenso en bus al majestuoso complejo arqueológico de MACHU PICCHU, visita guiada al Santuario, conoceremos el Palacio Real, las Tres Ventanas, la Plaza Sagrada, el Intihuatana, el Palacio Real, el Cóndor, el Torreón Circular todos construidos con una perfección arquitectónica. A hora indicada regresamos en bus a la estación de Aguas Calientes . Tiempo libre hasta la hora de abordar el tren de retorno a la ciudad de Cusco. .Recepción y traslado al hotel. Alojamiento
Desayuno. El servicio turístico en buses equipados wifi, asientos confortables ,guía bilingüe abordo y durante las visitas programadas en la ruta diversos lugares de encanto Mágico y de Historia Ancestral como: La Capilla Sixtina de América o Capilla de Andahuaylillas, El Imponente Templo del dios Wiracocha, El Majestuoso Paso de la Raya (Límite Vial entre Cusco y Puno – Vista del Nevado Chimboya) y el Mítico Museo Lítico de la Cultura Pukara.
-Servicio A bordo disfrutan de bebidas calientes como: bebidas calientes (te ,mates) o frías (gaseosas o Agua Mineral ) ,entre otros snacks .
- Incluye Almuerzo buffet en el Restaurant Turistico La Pascana
Duración del viaje aproximadamente 10 horas .
Arribo. Traslado al hotel . Alojamiento
Desayuno. Traslado al puerto para abordar la embarcación que nos llevara la primera visita será a las islas flotantes de los Uros están a unos 30 minutos de Puno en lancha a motor, En estas islas encontramos el grupo étnico que llego a Puno hace 3700 años de acuerdo a la National Geographic y que sobrevivió gracias a su habilidad de vivir entre los totorales hasta la actualidad con costumbre de recolectores y pescadores, viven en unas 100 islas aproximadamente dos mil habitantes, Durante el recorrido se visitan dos islas, la primera es la más tradicional, donde los nativos les mostrarán como se construyeron las islas, el cómo de su vivir diario, se podrá visitar sus casas, ellos les ofrecerán tomarse fotos vestidos con sus trajes típicos, y les mostrarán su artesanía caracterizada por bordados y cestería a base de totora, los habitantes de los Uros, les ofrecerán paseos en balsas que será un medio para llegar a la segunda isla, para los que así lo deseen, todo el recorrido es para ver su cultura, forma de vida y artesanía hecha por los mismos habitantes.
Llegamos a Taquile, comenzamos nuestra caminata rodeados de terrenos cultivados, con paisajes sorprendentes entre el colorido de los trajes, el inmenso lago y como fondo los nevados de la cordillera del Illimani, llegamos a la casa de una familia local donde tendremos una representación de artesanías, Taquile ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad por los textiles que presentan, con iconografías que representan sus costumbres, calendarios, festividades, etc.
Se comparte el almuerzo con los comuneros acompañados de danzas y música nativa, les prestan sus vistosos trajes para una sesión fotográfica y les presentan el cómo de su vivir diario, retornamos al puerto de Puno para ser trasladados a los respectivos hoteles.
Desayuno. Mañana libre .
14:00 Recojo del hotel . Arribo a las Chullpas de Sillustani , para comenzar con una caminata a paso lento de unos 15 a 20 minutos, para subir hasta donde se encuentran las Chullpas o cementerio pre inca más importante del Perú de los 600 a 800 años DC, comenzado por los Kollas y continuado en el imperio de los Incas, está situado en una península sobre la Laguna Umayo, que goza de un ambiente de tranquilidad y paz muy singulares, se considera a más de 4000 personas enterradas, con túneles en sus interiores que todavía no se ponen en valor, lo más representativo son las torres funerarias llamadas CHULLPAS, algunas de más de 12 mts de alto por 7 de diámetro, con muestras de técnicas arquitectónicas sin similar e inexplicables, en 1973 un equipo de estudios de la Universidad de San Marcos encontró 503 piezas de oro que correspondía a 5 Kilos, pertenecientes a los adornos del “Señor de los Kollas”, 16:30 Volvemos a abordar nuestra movilidad y nos dirigimos a una de las casitas típicas de una familia de alpaqueros que esperan con papas cocidas, queso fresco, chaco para que sus visitantes degusten, después les hacen visitar el interior de sus habitaciones, le muestran como crían a sus animales, producen sus famosas alfombras, artesanía y medicina natural, 17:00 Partimos con rumbo a Puno, 17:50 Arribo a la ciudad de Puno, traslado a su respectivo hotel. Alojamiento
06:00am Hora aproximada de recojo de los hoteles en Puno.
09.30am Visita a los miradores de Lagunillas con una fauna muy interesante, muestras de aves especialmente flamencos.
10.30 Llegamos al desvío que nos lleva a Chivay – Colca.
12:30 Llegamos a Chivay .Traslado al hotel .Alojamiento
Desayuno. Nos dirigiremos alMirador de la Cruz del Cóndor, en este recorrido visitamos Yanque pueblo del Colca en el cual por las mañanas, hay gran comercio de artesanías y en donde en el centro de la plaza mayor se baila el WITITI, danza reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de aquí partimos hacia la cruz del cóndor en donde se puede apreciar su vuelo en su hábitat natural, también se puede ver la imponencia del segundo cañón más profundo del mundo, retornando nuevamente hacia Chivay se visitan varios miradores; Wayrapunku donde se aprecia el valle del colca en su máxima expresión y Antahuilque (donde hay unas lagunas misteriosas), llegando al pueblo tradicional de Maca y la Iglesia de Santa Ana de Maca, se puede probar el “Colca Sour”, bebida promocionada hecha con ingredientes del valle, retornando al pueblo de Chivay, asistencia en el almuerzo y a las 13:00 hrs. Visitaremos los baños termo-medicinales de la zona, complejo turístico en donde tenemos diferentes piscinas termales, partida a la ciudad de Arequipa, en el recorrido, llegamos al Mirador de Los Andes que se encuentra a 4910 msnm, punto más alto de nuestro recorrido y en donde se pueden divisar los volcanes desde la región Moquegua (Volcán Ubinas) hasta el Mismi, (volcán del cual nace el rio amazonas), continuamos el viaje y pasamos por Pampa Cañahuas, donde encontraremos varios grupos de alpacas y llamas con las cuales podremos tomarnos fotos, llegando a las 17:00hrs. Aproximadamente. Traslado al hotel. Alojamiento
Desayuno. Visita peatonal a la Ciudad -Monasterio de Santa Catalina
Iniciamos nuestro recorrido desde su hotel visitando La Plaza de Armas de Arequipa, todo en armonía hecho en Sillar y su imponente Catedral que ingresando visitamos al llamado “Museo de la Catedral” en el cual esconde impresionantes colecciones de oro y plata de la colonia, también se visita las torres de la catedral con sus lindas campanas, esta visita dura 1 hora, continuando el recorrido visitamos los Claustros de la Compañía de Jesús, en el cual el trabajo labrado en sillar es el más exquisito en toda la ciudad, la cúpula san Ignacio y su iglesia, después nos dirigimos al barrio de san lázaro, en donde se fundó Arequipa, por ultimo llegamos al Monasterio de Santa Catalina que es un complejo turístico religioso y emblema de la ciudad por su historia, en el Monasterio nuestra visita es por 1 hora guiada, finalizando nuestro tour.
Retorno al hotel. Traslado al Aeropuerto para abordar el vuelo de regreso a la capital Lima.
LIMA
Recepción y traslado al hotel. Alojamiento
Desayuno. Este día conoceremos la ciudad capital que Francisco Pizarro fundara en 1535. El recorrido empieza en el centro histórico en La Plaza de Armas con hermosos edificios coloniales: el Palacio de Gobierno, la Municipalidad, el Palacio del Arzobispado y la Catedral siguen siendo los lugares más importantes de la ciudad. Continuamos hacia el Monasterio de San Francisco el mayor conjunto monumental de Arte Colonial en América, dentro del cual haremos un recorrido por su basílica de 21 altares; convento de claustros y salas capitular y clementina; coro y biblioteca de los monjes, museo de profundas, que exhibe 11 lienzos de la escuela de Rubens. Sacristía con lienzos de Surbarán y Rivera, gran patio decorado con azules sevillanos del siglo XVI, arcos moriscos y catacumbas subterráneas. San Francisco es Patrimonio Cultural de la Humanidad y luego a la Plaza San Martín. Todo esto en el marco de una de las casas con más historia en el casco histórico de la ciudad . Luego emprenderemos el retorno por los distritos residenciales de pasaremos por el Olivar de San Isidro con olivos traídos de España en el siglo XV, El Parque Central de Miraflores y boulevard Larco Mar, símbolo de Lima moderna, centro de atracciones temáticas internacionales y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista panorámica del Océano Pacífico. ( Puede elegir quedarse en este punto o retornar al hotel donde finaliza la visita.
A hora oportuna traslado al aeropuerto para abordar su vuelo para continuar viaje.